Ruta de las mil cumbres


Debido a la gran diversidad demográfica que presenta El Salvador en él es posible disfrutar tanto de los paisajes boscosos como costeros. Gracias a la ruta de las mil cumbres es posible conocer un poco de todo lo que ofrece esta localidad.

Por ello, si sientes curiosidad por lo que puede ofrecer este recorrido, solo tienes que seguir leyendo.

¿Qué es la ruta de las mil cumbres?

Ruta de las mil cumbres

Básicamente, la ruta de las mil cumbres de trata de un recorrido que se da en El Salvador Este tiene como inicio las costas de este país para terminar en las alturas del departamento de Usulután.

Dentro de lo que ofrece este paseo, será posible ubicar tanto hermosas playas como impresionantes reservas naturales. Por ello, a continuación te hablaremos de los espacios más destacados de este recorrido natural.

Bahía de Jiquilisco

Si vamos a hablar de la ruta de las mil cumbres, es casi obligatorio que mencionemos a la famosa Bahía de Jiquilisco. Después de todo, esta se trata de una de las primeras paradas del recorrido.

En este espacioso territorio podrás encontrar una gran variedad de actividades para realizar. En ella, es posible visitar Sitio Ramsar, una Reserva de la Biósfera con el bosque de manglares más extenso de El Salvador. Además, será posible que disfrutes de otros entretenimientos como los deportes acuáticos y la observación de aves.

Bosque Chahuantique

Esta se trata de otra de las reservas naturales que se pueden encontrar en este camino. En ella, hacen vida especies tan poco comunes como el mono araña y la mariposa Big Blue. Por ello, este bosque tropical se ha convertido en uno de los mejores para practicar ecoturismo.

Ruta de las mil cumbres

Ciudad Alegría

Esta se trata de una ciudad que se ha vuelto una parada icónica para quien transita la ruta de las mil cumbres. En esta localidad del departamento de Usulután la belleza natural de se encuentra con la riqueza cultural de los habitantes. Por ello, existe un sinfín de atractivos que disfrutar en ella.

Ruta de las mil cumbres

El volcán de Tepaca

Uno de los principales atractivos en los que se piensa al hablar de esta ciudad se trata del volcán de Tepaca. Después de todo, la Sierra de Chinameca, hogar del volcán, da lugar a una de los parajes naturales más bellos del país.

Laguna de Alegría

En el tope del imponente Volcán de Tepaca se encuentra la “Esmeralda de Latinoamérica”, también conocida como “Laguna Verde”. Esta formación crateriforme a menudo está decorada por la neblina y se encuentra rodeada por exuberante vegetación y aguas termales.

Ruta de las mil cumbres

Las rutas de Alegría

Asimismo, dentro de esta parada, es posible realizar recorridos más pequeños por Alegría. Dependiendo de los gustos de cada quien, la ruta de los viveros, la masferreriana, la de Quemela o la de cantos Apastepeque podrá ser más llamativa.

Laguna El Jojotal

Otra laguna famosa que se encuentra en el recorrido de la ruta de las mil cumbres es la de El Jojotal. La rica biodiversidad de este paraje y sus mansas aguas son capaces de llenar de tranquilidad a quien las observe. Asimismo, la variada cantidad de plantas, aves y peces, los amantes de la naturaleza siempre tendrán algo nuevo que observar.

Laguna El Jocotal

Ciudad de Berlín

Finalmente, la ciudad de Berlín es una parada llena de tradición que no puede ser pasada por alto. En ella lo que resalta es todo aquello que tiene que ver con la cultura cafetalera.

Sin embargo, aquellos que busquen relajación, también pueden visitar la Planta Geotérmica que ofrece la posibilidad de disfrutar de aguas termales.


Comentarios

contador gratis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies