La laguna de Metapán queda ubicada justamente al noroeste del Lago de Guija en El Salvador y aunque generalmente estas lagunas de El Salvador son de origen volcánico, este no lo es. Cuenta con playones, así como con campos de cultivo.
La Laguna Metapán pertenece a un complejo ambiental que lleva por nombre “Complejo Guija” en el que también hace vida el Bosque la Barra y el Volcán de San Diego.
El nombre de esta laguna, Metapán, significa en la lengua Nahuat “Río de Maguey” y por su ubicación geográfica, la laguna se sitúa en la Zona de Vida Bosque Seco.
Características de la Laguna de Metapán
Esta laguna es uno de los principales recursos naturales de este municipio, el municipio de Metapán, Departamento de Santa Ana, ya que se utiliza como fuente de trabajo y alimento y esto se debe a que sus zonas de tierras son tan fluctuantes que son utilizadas por comunidades aledañas para la agricultura, pastoreo y turismo.
La laguna de Metapán posee una extensión aproximada de 16 kilómetros en la época lluviosa y de 14 kilómetros cuadrados durante la época seca.
Su profundidad promedio es de seis metros, aunque en verano por lo general disminuye a dos metros.
Esta laguna está conformada por dos espejos de agua, siendo el primero el que se ubica junto al Bosque La Barra y el segundo caracterizándose por tener una isla en el centro, la cual es conocida popularmente como La Peñita.
Aunque ciertamente esta laguna yace sobre corrientes de lava volcánica, su origen no volcánico como normalmente se tiende a creer.
Existe en ella una amplia cobertura de vegetación abierta con especies forestales de Caoba.
Su fauna es tan impresionante que existe incluso un registro de hasta 59 mil aves acuáticas superiores que albergan esta laguna. Especies como la Zarceta ala azul y como el Pato cucharon.
En su laguna albergan una gran cantidad de distintas especies de peces, lastimosamente catalogadas como en peligro de extinción, uno de ellos pudiese ser el Garrobo espinoso o incluso el gato zonto.
Amenaza de contaminación
En la actualidad, existe un importante problema de salubridad natural con este cuerpo de agua, pues existe caso de contaminación en las aguas de esta laguna.
Inclusive los habitantes de las comunidades cercanas a la laguna de Metapán como lo son Santa Ana, han manifestado de manera muy constante la preocupación que sienten por la contaminación y proliferación de plantas acuáticas que amenazan la existencia del espejo de agua.
Nos puedes regalar este foto antigua de Laguna de Metapan El Salvador