Los volcanes son formaciones naturales que impresionan y llaman la atención de muchas personas incluso cuando ya pueden haber pasado siglos desde la última vez que presentaron actividad; dado a que es del interés de muchos es que aquí se compartirán algunos de los principales elementos del volcán de Izalco.
Características acerca del volcán de Izalco
Un elemento físico que se puede destacar en relación al volcán de Izalco es su altura que se ha llegado a calcular que presenta más de mil novecientos metros por encima del nivel del mar, los especialistas en el área han establecido que el cráter de este volcán posee doscientos cincuenta metros de diámetro; al mismo tiempo, se puede hacer mención al hecho de que este volcán cuenta con una superficie mayor a las mil doscientas hectáreas.
Se ha detectado que el origen de este volcán es bastante reciente en comparación con los otros que se pueden observar en la República de El Salvador e incluso en todo el centro de América; Jorge Lardé y Larín defendió la idea de que el volcán de Izalco se formó por una erupción en el año de mil novecientos veintidós.
Dicha idea se contrapone con la versión que dice que surgió en mil novecientos setenta, esta última es la versión más popular.
De acuerdo a los registros la última erupción que se ha presentado en el volcán de Izalco se presentó en el año de mil novecientos cincuenta y ocho; no obstante, posteriormente se detectó actividad en esta zona en el año de mil novecientos sesenta y seis, a partir de ese año no se ha vuelto a detectar actividad de este volcán; en la actualidad se puede considerar a este como uno de los pocos volcanes activos en El Salvador a pesar de estar en reposo.
La razón por la que también se suele denominar al volcán de Izalco por el nombre de ¨El faro del Pacífico¨ es que durante casi dos siglos tuvo mucha actividad generando varias erupciones violentas; sobre todo durante el siglo dieciocho, una de las más grandes se presentó en el año de mil setecientos cuarenta y cinco.
Parque nacional Cerro Verde
El volcán de Izalco se encuentra dentro del Parque Nacional Cerro Verde; además de esta formación se pueden observar varios atractivos naturales en la zona como por ejemplo otros volcanes y zonas en las que se puede y se suele hacer senderismo.
Con todos estos datos en relación al volcán de Izalco en mente se puede tomar la decisión de si se quiere explorar esta zona en el transcurso de las próximas vacaciones o si se prefiere ir más al sur para llegar a alguna de las playas de la República de El Salvador.
Ubicación del volcán de Izalco
El volcán de Izalco se encuentra ubicado en el territorio que le pertenece al departamento de Sonsonate de la República de El Salvador en la región norte de este; como su nombre puede dar una pista acerca de ello, dentro de este departamento el volcán se ubica en el municipio de Izalco.
No obstante, y debido a su gran extensión, una parte de esta formación natural también se llega a extender hasta el municipio de Nahuizalco.