El Tazumal


Para aquellos que amen no solo conocer la historia, sino verla con sus propios ojos, podrán disfrutar de lo que ofrece El Tazumal. Este parque arqueológico se encuentra a la disposición de los turistas salvadoreños y extranjeros para que conozcan más de las antiguas culturas del país.

Si estás interesado en este tipo de detalles, todo lo que debes hacer es seguir leyendo.

El Tazumal

¿Conoces la zona arqueológica de Chalchuapa?

Es posible que en algún momento la hayas oído nombrar. Después de todo, la cantidad de yacimientos arqueológicos que se encuentran en ella le ha brindado mucha popularidad.

En un total aproximado, el espacio que cubre esta zona arqueológica es de unos 10 kilómetros cuadrados. Dentro de ella, es posible ubicar al parque arqueológico de El Tazumal.

¿Qué es el sitio arqueológico El Tazumal?

Como ya lo hemos dicho con anterioridad, este no se trata solo de un sitio arqueológico sino de un parque. Por ende, este se encuentra abierto al público y disponible para ser visitado.

En él, los turistas podrán encontrarse cara a cara con los impresionantes vestigios de las antiguas civilizaciones. Asimismo, tendrán la oportunidad de conocer más acerca de las mismas, sus costumbres y modos de vida.

El Tazumal

¿En dónde queda ubicado el parque El Tazumal?

Este parque arqueológico se sitúa específicamente en el corazón del municipio de Chalchuapa. Este, a su vez, forma parte de lo que conocemos como el municipio de Santa Ana.

La capital del país, San Salvador, se separa de este parque por 80 kilómetros. Por ello, se trata de una atracción enfocada en el oriente del país.

¿Cómo es el parque arqueológico El Tazumal?

En este parque será posible que sus visitantes conozcan algunas de las estructuras y artefactos dejados por la conocida cultura Maya. Se estima que las construcciones y la ocupación de este espacio ocurrió entre los años 100 y 1200 d.C.

¿Qué tipo de estructuras pueden encontrarse en este parque?

Debido a l avanzado de las costumbres y trabajos de la cultura Maya, existe un variado abanico de estructuras que contemplar. Un ejemplo de ello, pueden ser las diferentes pirámides y templos que pueden ser encontrados en la zona.

Asimismo, existen otras estructuras de diseño muy adelantado como los sistemas de drenaje de aguas. Por otra parte, los visitantes podrán disfrutar de otras construcciones un poco más “nuevas” como una pirámide hecha al estilo Tolteca y una cancha de juego de pelota.

¿Por qué este espacio es tan popular?

Un detalle que no podemos dejar de mencionar con referencia a este espacio se trata de su variedad. Después de todo, si bien es cierto que su principal influencia es la Maya, con los años recibió contribuciones de otras culturas.

Actualmente, ha sido posible distinguir las influencias de otras culturas como la Teotihuacana, la de Copán y la Tolteca. Gracias a ellas, el patrimonio cultural de esta zona de excavaciones es tan rico como único.

Visita el museo “Stanley Boggs”

Este museo fue creado con la intención de generar un espacio en el cual compartir con el mundo los hallazgos de El Tazumal. Gracias a ello, cualquier visitante puede pasar por este espacio para empaparse con la cultura de los siglos antiguos.


Comentarios

contador gratis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies