Casa Blanca


¿Buscas un espacio en el que la naturaleza, el entretenimiento y la arqueología vayan de la mano? Entonces acabas de llegar al sitio adecuado. Acá, te hablaremos sobre el parque arqueológico Casa Blanca. En él, los visitantes podrán tener un vistazo cercano a la cultura de las viejas civilizaciones a través de lo que dejaron atrás.

¿Qué es el parque arqueológico Casa Blanca?

parque arqueológico Casa Blanca

Para comenzar con este artículo, una de las primeras cosas de las que debemos hablarte es de lo que es este parque. Para ello, un punto que debemos tocar es que este se trata de uno de los múltiples sitios arqueológicos de El Salvador.

En él, será posible contemplar piezas antiguas pertenecientes a diversos periodos de la historia. Por ejemplo, en este espacio podrás disfrutar de hallazgos de periodos como el preclásico (500 a. C. – 250 d. C.) y el clásico (250 d. C. – 900 d. C.).

¿En dónde está ubicado este espacio?

Este famoso parque de El Salvador se encuentra ubicado en una parte de la zona arqueológica de Chalchuapa. El municipio que la contiene lleva el mismo nombre que esta y está contenido por el departamento de Santa Ana. Por ende, se trata de un lugar turístico ubicado en la zona occidental del país.

¿Por qué llamarlo Casa Blanca?

Debido al nombre del sitio arqueológico, es muy probable que parezca que este no tiene relación con el espacio que lo contiene. Sin embargo, la hacienda cafetalera en la que este parque actualmente está contenido, antes era conocida como Casa Blanca. Por ello, es de allí que las surge el título por el que las personas comienzan a conocer este sitio arqueológico.

parque arqueológico Casa Blanca
Casa Blanca. Foto: Francisco Gallardo.

¿Cómo es el parque arqueológico Casa Blanca?

Un detalle muy llamativo de este parque ecológico es que no cuenta ni con una ni con dos sino con seis estructuras antiguas. Gracias a ello, los usuarios que la visiten tendrán la oportunidad de conocer una gran variedad de espacios arqueológicos dentro de sus 6 kilómetros cuadrados. Sin embargo, como cada una de estas estructuras tiene su particularidad, vale la pena mencionarlas por separado:

Estructuras 1 y 2

Cuando hablamos de antigüedad, definitivamente estas dos son las que más se destacan. Después de todo, está pertenecen al período preclásico. Entre ellas, es posible disfrutar de una plaza de 50 metros que podría ser contemporánea.

Estructuras 3, 4 y 6

A pesar de ser unas de las más interesantes por el misterio que generan, son unas de las menos conocidas. Esto se debe a que están bajo tierra y solo es posible para nosotros contemplar un breve pedazo de su superficie.

Estructura 5

Definitivamente esta se trata de la estructura que más llama la atención entre las otras que ya mencionamos. Después de todo, se trata de una inmensa pirámide que se alza a la vista con sus aproximados 15 metros de altura.

Un dato interesante sobre este parque

Aquellos que lleguen a visitar el parque arqueológico Casa Blanca podrán toparse con elementos de una cultura ancestral que ocupó el territorio por 10 siglos. Este hecho culminó cuando los españoles llegaron e inició el proceso de colonización.


Comentarios

contador gratis

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies